Ir al contenido

Sostenibilidad

Queremos ser y hacer…

Creemos en el futuro y queremos formar parte activa de él.
Nuestro propósito es aportar soluciones que generen valor a nuestras partes interesadas y a la compañía, a través de una gestión coherente y responsable con el entorno.

ODS 12 y 9

Alineamos nuestra estrategia con los ODS:
Centramos nuestra atención en el ODS 12 y el 9

Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles:

Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.

  • Contamos con una guía de buenas prácticas ambientales.
  • Diseño y comercialización de productos eficientes (economía circular). ISO 50001:2018

Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles:

Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.

  • Moonoff, nuestra compañía de alumbrado público, certificada como PYME innovadora.
  • Innovación como cultura empresarial. Desarrollamos de manera continua soluciones tecnológicas que mejoren nuestros productos y servicios.
  • Nos esforzamos por desarrollar productos cada vez más eficientes y sostenibles.

Donde estamos

Nos encontramos al inicio del camino, ordenando el trabajo realizado a través de nuestras diferentes marcas y alineando las estrategias.

Hemos conseguido importantes hitos.

Ambiental

Sistema de gestión ambiental conforme a ISO 14001

Sistema de gestión eficiente de la energía conforme a ISO 500001

Eficiencia energética

Se ha realizado una auditoría energética e implantado medidas que reduzcan el consumo eléctrico en las instalaciones, tanto de oficinas como de producción.

Energía verde

Contamos con una instalación de paneles fotovoltaicos en la cubierta de las instalaciones.

Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)

Contamos con sistemas de gestión para calcular, prevenir y reducir nuestras emisiones, con el objetivo de llegar a ser neutros en emisiones

Movilidad sostenible

Contamos con un plan de movilidad sostenible, basado en el teletrabajo, instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos, sustitución de vehículos de empresa de combustión por vehículos eléctricos o híbridos.

Seguimiento y control periódico de los residuos generados

Contamos con procedimientos específicos para la gestión y la progresiva reducción de los residuos generados por nuestra actividad.

El 100% de nuestros residuos (peligrosos y no peligrosos) son tratados por un gestor autorizado.

Eco-diseño

En el diseño de nuestros productos, aplicamos principios sostenibles:

• Uso de materiales reciclables, como el aluminio, que no solo proporciona resistencia y durabilidad, sino que también permite su recuperación y reutilización al final del ciclo.

• Diseño modular y estandarizado, que facilita la reparación, actualización o sustitución de componentes, prolongando la vida útil del producto y reduciendo residuos.

• Reducción de embalajes plásticos, optando por alternativas recicladas y reciclables sin comprometer la protección durante el transporte.

• Alta eficiencia energética y compatibilidad con tecnologías de control inteligente, que permiten un uso más racional de la energía y contribuyen a la reducción de emisiones de carbono. Con el eco-diseño como eje, desarrollamos soluciones eficientes, duraderas y responsables, que responden a los retos ambientales actuales sin renunciar al rendimiento ni a la estética.

Gobernanza

Código ético

Estamos desarrollando un código que incluye los valores y las normas de conducta que deben regir el comportamiento de todo el personal de nuestra organización, tanto en el ámbito interno como ante nuestros clientes y el resto de los grupos de interés.

Auditoría anual contable, con revisión de los estados financieros de la compañía. Auditoría anual del Sistema de Gestión de Calidad (ISO 9001), Medioambiental (ISO 14001), Eficiencia Energética (ISO 50001) y de la Seguridad y Salud Laboral (ISO 45001).

Contamos con un procedimiento para la identificación y actualización de los requisitos legales y otros requisitos de aplicación, relativos a los aspectos medioambientales de las actividades, productos o servicios que desarrollamos.

Certificados

ISO 14001

ISO 500001

ISO 9001

ISO 14001

ISO 50001

ISO 50001

Nuestra hoja de ruta

HORIZONTE 2030

Identificamos tres grandes retos a cumplir en los próximos 5 años y que supondrán nuestras máximas metas en ese período.

1. FORTALECER NUESTRA COMPETITIVIDAD

Generar valor a través de productos más respetuosos con el entorno.

2. APORTAR VALOR SOCIAL

Con nuestra actividad y productos.

3. PROMOVER LA TRANSPARENCIA

Impulsando un nuevo modelo de comunicación con todos los agentes y personas con las que nos relacionamos y un modelo de gestión responsable.

MEDIOAMBIENTE

OBJETIVOS 2025 - 2030

Reducir del consumo de papel en oficina en un 25%.

OBJETIVOS A 2025

Reducción del consumo de papel en oficina en un 5%.

ACCIONES

Concienciación de personal: difusión de guía de buenas prácticas papel 0 en oficina. Validación total de datos: seguimiento mensual del consumo de papel.

ODS

OBJETIVOS 2025 - 2030

Reducir de la energía eléctrica consumida en un 10%.

OBJETIVOS A 2025

Reducción de la energía eléctrica consumida en un 2%.

ACCIONES

Implantación de mejoras de eficiencia energética en las instalaciones: autómata control sistema de climatización, mejora envolvente edificio. Validación total de datos: seguimiento mensual del consumo eléctrico.

ODS

OBJETIVOS 2025 - 2030

Aumentar la eficiencia de las instalaciones de energía solar fotovoltaica en un 20%.

OBJETIVOS A 2025

Aumentar el % de energía de autoconsumo en un 3%.

ACCIONES

Implantación de mejoras de eficiencia energética en las instalaciones: autómata control sistema de climatización, mejora envolvente edificio. Validación total de datos: seguimiento mensual de la energía de autoconsumo.

ODS

OBJETIVOS 2025 - 2030

Reducir del consumo de agua en oficina en un 10%.

OBJETIVOS A 2025

Reducción del consumo de agua en oficina en un 2%.

ACCIONES

Gestión eficiente del consumo de agua en oficina. Revisión periódica de instalaciones consumidoras de agua. Formar y sensibilizar al 100% de los empleados en materia de medioambiente, economía circular y ODS.

ODS

OBJETIVOS 2025 - 2030

Instalar tres puntos nuevos puntos de carga para vehículos eléctricos.

OBJETIVOS A 2025

Aumentar el nº de puntos de carga para vehículos eléctricos: 1 pto nuevo

ACCIONES

Aumento de la flota de vehículos eléctricos o híbridos dentro de la empresa. Puntos de carga para vehículos eléctricos.

OBJETIVOS 2025 - 2030

Reducir de emisiones de CO2 de alcance 1+2 en un 25%.

OBJETIVOS A 2025

Reducción de las emisiones de CO2 en un 5%.

ACCIONES

Mejora en las rutas de transporte y flota de vehículos (sustitución de vehículos de combustión por vehículos eléctricos). Incremento de la energía de autoconsumo, mediante acciones de eficiencia energética en las instalaciones.

SOCIAL

OBJETIVOS 2025 - 2030

Fomentar acciones de empresa saludable, mínimo 1 al año.

OBJETIVOS A 2025

Fomento de acciones de empresa saludable.

ACCIONES

Realización de campañas de sensibilización en función de los ratios analizados. Acciones concretas para promocionar hábitos saludables.

ODS

OBJETIVOS 2025 - 2030

Mejorar los canales de comunicación interna con los que cuenta la empresa (newsletter, intranet, …). Recepción de al menos 5 consultas/sugerencias al año.

OBJETIVOS A 2025

Mejorar la participación del personal laboral en cuestiones de seguridad y salud laboral.

ACCIONES

Mejora de los canales de comunicación existentes para facilitar dicha participación. Contabilizar y analizar las consultas y sugerencias recibidas a través de los diferentes canales habilitados.

ODS

OBJETIVOS 2025 - 2030

Mejorar de la satisfacción del personal, con respecto al año anterior.

OBJETIVOS A 2025

Mejorar la satisfacción de nuestro personal en un 10%.

ACCIONES

Realización de encuestas de clima laboral. Campañas de formación para mejorar la capacitación del personal y fomentar su crecimiento profesional. Conciliación vida personal, familiar y laboral.

OBJETIVOS 2025 - 2030

Potenciar la integración de criterios de seguridad y salud laboral en la contratación de proveedores. 50% proveedores.

OBJETIVOS A 2025

25% de proveedores cumplan con estándares de seguridad y salud laboral específicos.

ACCIONES

Colaboración con proveedores para adoptar prácticas más sostenibles y responsables entre todos. Solicitud de certificaciones en material de seguridad y salud laboral (ISO 45001 o similar).

GOBERNANZA

OBJETIVOS 2025 - 2030

Promover, desde el Consejo de Administración, la sostenibilidad de la compañía incorporando las mejores prácticas disponibles. 1 auditoría anual.

OBJETIVOS A 2025

Auditoría anual del Sistema Integrado de Gestión.

ACCIONES

Realización anual de auditorías internas y externas del Sistema de Gestión Integrado (calidad, medioambiente, seguridad laboral y eficiencia energética).

OBJETIVOS 2025 - 2030

Prevenir e identificar riesgos en materia de integridad (corrupción, blanqueo de capitales, fraude...) en operaciones comerciales o de negocio con terceros de interés para la compañía. 1 auditoría anual.

OBJETIVOS A 2025

Auditoría anual del sistema de compliance.

ACCIONES

Actualización del sistema compliance: alcance en productos y servicios, sedes, etc. Auditoría y revisión anual del sistema compliance.

ODS

Scroll al inicio

ODS 9

Industria, innovación e infraestructura

Meta 9.4

Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia.

ODS 12

Producción y consumo responsables

Meta 12.4

Lograr la gestión ecológicamente racional de los productos químicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos convenidos internacionalmente..

ODS 9

Acción por el clima

Meta 13.2

Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes.

ODS 7

Energía asequible y no contaminante

Meta 7.3

Duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética.

ODS 12

Producción y consumo responsables

Meta 12.2

Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.

ODS 3

Salud y bienestar

Meta 3.9

Reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades causadas por productos químicos peligrosos y por la contaminación del aire, el agua y el suelo.

ODS 11

Ciudades y comunidades sostenibles

Meta 11,2

Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos, mejorando la seguridad vial y ampliando el transporte público, prestando especial atención a las personas en situación vulnerable.

ODS 12

Producción y consumo responsables

Meta 12.4

Gestión ecológicamente racional de los productos químicos y de todos los desechos durante su ciclo de vida.

Meta 12.5

De aquí a 2030, reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización.

ODS 12

Producción y consumo responsables

Meta 12.2

Uso eficiente de los recursos naturales.

Meta 12.4

 Gestión ecológicamente racional de productos químicos y residuos.

Meta 12.5

 Reducción de desechos a través del reciclaje y reutilización.

ODS 9

Industria, innovación e infraestructura

Meta 9.1

Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano.

ODS 9

Industria, innovación e infraestructura

Meta 9.4

Actualizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficiencia y promoviendo tecnologías limpias y ambientalmente racionales.

Meta 9.5

Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales en todos los países, en particular los países en desarrollo, entre otras cosas fomentando la innovación e incrementando considerablemente el número de personas que trabajan en investigación y desarrollo.

ODS 8

Trabajo decente y crecimiento económico

Meta 8.8

Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios.

ODS 5

Igualdad de género

Meta 5.1

Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo.

ODS 8

Trabajo decente y crecimiento económico

Meta 8.5

De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, y la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.

Meta 8.8

 Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para todos los trabajadores.

ODS 5

Igualdad de género

Meta 5.4

Reconocer y valorar los cuidados y el trabajo doméstico no remunerado mediante servicios públicos, infraestructuras y políticas de protección social, y la promoción de la responsabilidad compartida en el hogar y la familia, según proceda en cada país.

ODS 4

Educación de calidad

Meta 4.4

Aumentar el número de jóvenes y adultos que tienen las habilidades necesarias, en particular técnicas y profesionales, para el empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.

ODS 8

Trabajo decente y crecimiento económico

Meta 8.6

Reducir sustancialmente la proporción de jóvenes que no están empleados, ni educados ni en formación.

ODS 5

Igualdad de género

Meta 5.5

Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo en todos los niveles de la toma de decisiones en la vida política, económica y pública.

ODS 8

Trabajo decente y crecimiento económico

Meta 8.5

De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, y la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.

ODS 8

Trabajo decente y crecimiento económico

Meta 8.3

Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y alentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas.

ODS 11

Ciudades y comunidades sostenibles

Meta 11.A

Apoyar los vínculos económicos, sociales y ambientales positivos entre las zonas urbanas, periurbanas y rurales fortaleciendo la planificación del desarrollo nacional y regional.

ODS 12

Producción y consumo responsables

Meta 12.7

 Promover prácticas de adquisición pública que sean sostenibles, de conformidad con las políticas y prioridades nacionales.

ODS 12

Producción y consumo responsables

Meta 12.6

Alentar a las empresas, especialmente las grandes y transnacionales, a que adopten prácticas sostenibles e incorporen información sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentación de informes.

Meta 12.7

 Promover prácticas de adquisición pública que sean sostenibles, de conformidad con las políticas y prioridades nacionales.

ODS 3

Salud y bienestar

Meta 3.8

Lograr la cobertura sanitaria universal, incluidos la protección contra los riesgos financieros, el acceso a servicios de salud esenciales de calidad.

ODS 11

Ciudades y comunidades sostenibles

Meta 11.7

Proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles.

ODS 8

Trabajo decente y crecimiento económico

Meta 8.3

Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y alentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas.

Meta 8.5

Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres.

ODS 4

Educación de calidad

Meta 4.3

De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria.

Meta 4.4

Aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.

ODS 3

Salud y bienestar

Meta 3.4

Reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento y promover la salud mental y el bienestar.

ODS 11

Ciudades y comunidades sostenibles

Meta 11.3 y 11.7

umentar la urbanización inclusiva y sostenible.
Proporcionar acceso universal a espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles.

ODS 17

Alianzas para lograr los objetivos

Meta 17.17

Fomentar alianzas eficaces con la sociedad civil.

ODS 10

Reducción de las desigualdades

Meta 10.2

De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.

ODS 13

Acción por el clima

Meta 13.3

Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional sobre la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.

ODS 16

Acción por el clima

Meta 16.B

Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible.

ODS 12

Paz, justicia e instituciones sólidas

Meta 16.5

Reducir considerablemente la corrupción y el soborno en todas sus formas.

Meta 16.6

Crear instituciones eficaces, responsables y transparentes a todos los niveles.

Meta 16.7

Garantizar la adopción de decisiones inclusivas, participativas y representativas.

ODS 16

Paz, justicia e instituciones sólidas

Meta 16-5

Reducir considerablemente la corrupción y el soborno en todas sus formas.

Meta 16-6

 Crear instituciones eficaces, responsables y transparentes a todos los niveles.

ODS 12

Producción y consumo responsables

Meta 12.2

Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.

Meta 12.4

De aquí a 2020, lograr la gestión ecológicamente racional de los productos químicos y de todos los desechos durante su ciclo de vida.

ODS 16

Paz, justicia e instituciones sólidas

Meta 16.6

Crear instituciones eficaces, responsables y transparentes.

ODS 12

Producción y consumo responsables

Meta 12.5

Para 2030, reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización.

Meta 12.8

 Asegurar que las personas dispongan de la información y los conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza.

ODS 7

Energía asequible y no contaminante

Meta 7.2

Para 2030, aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.

Meta 7.3

Duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética.

ODS 6

Agua limpia y saneamiento

Meta 6.4

Para 2030, aumentar considerablemente el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores.

ODS 12

Producción y consumo responsables

Meta 12.2

Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.

Meta 12.8

Garantizar que las personas tengan información y conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible.

ODS 7

Energía asequible y no contaminante

Meta 7.2

 Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.

ODS 11

Ciudades y comunidades sostenibles

Meta 11.6

Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire.

ODS 3

Salud y bienestar

Meta 3.4

Para 2030, reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento, y promover la salud mental y el bienestar.

Meta 3.b

Reforzar la capacidad de todos los países para la alerta temprana, la reducción de riesgos y la gestión de los riesgos sanitarios nacionales y mundiales.

ODS 9

Producción y consumo responsables

Meta 9.5

Aumentar la investigación científica, la innovación y mejorar la base tecnológica de los sectores industriales.

ODS 16

Paz, justicia e instituciones sólidas

Meta 16.6

Desarrollar instituciones eficaces, responsables y transparentes a todos los niveles.

Meta 16.7

Garantizar la adopción de decisiones inclusivas, participativas y representativas a todos los niveles.

ODS 8

Trabajo decente y crecimiento económico

Meta 8.5

Para 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluyendo los jóvenes y las personas con discapacidad, y lograr la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.

Meta 8.6

Reducir sustancialmente la proporción de jóvenes que no están empleados, que no cursan estudios ni reciben formación.

Meta 8.8

Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para todos los trabajadores.

ODS 8

Trabajo decente y crecimiento económico

Meta 8.7

Tomar medidas urgentes y efectivas para erradicar el trabajo forzoso, la esclavitud moderna, la trata de personas y la utilización de trabajo infantil.

Meta 8.8

Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para todos los trabajadores.

ODS 12

Producción y consumo responsables

Meta 12.2

Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.

Meta 12.6

Fomentar las prácticas de sostenibilidad en las empresas, especialmente las grandes empresas, y las empresas transnacionales.

ODS 8

Trabajo decente y crecimiento económico

Meta 8.7

Tomar medidas urgentes y efectivas para erradicar el trabajo forzoso, la esclavitud moderna, la trata de personas y la utilización de trabajo infantil.

ODS 16

Paz, justicia e instituciones sólidas

Meta 16.3

Promover el Estado de derecho a nivel nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.

Meta 16.5

Reducir sustancialmente la corrupción y el soborno en todas sus formas.

Meta 16.6

Desarrollar instituciones eficaces, responsables y transparentes a todos los niveles.